
Recordó que la emergencia es el servicio hospitalario donde se trabaja bajo mayor estrés, porque el paciente llega en condiciones delicadas, algunos incluso, involucrados en riñas, por lo que amigos y familiares llegan con mucha tensión.
Eso obliga, señaló Sing, a que el personal de seguridad asignado allí tenga el entrenamiento adecuado para detectar posibles hechos violentos y proteger al personal que labora allí.
Dijo que las agresiones contra el personal de salud se han ido incrementando en los últimos años, y recordó los casos perpetrados en los servicios de emegencia del hospital Francisco Moscoso Puello; el Darío Contreras, donde el año pasado un residente salvó la vida milagrosamente; hay un caso en Constanza; otro en San Juan de la Maguana, donde le quebraron la muñeca izquierda a un residente y dos casos de médicos residentes del hospital Juan Pablo Pina, de San Cristóbal.
Entiende que eso es una contraposición, porque los médicos están valorando un ser humano a quien buscan salvarle la vida. Solicitará reuniones al jefe Policía Nacional y al ministerio de Interior y Policía.
0 comentarios:
Publicar un comentario