lunes, 20 de enero de 2014

DNCD decomisa más de 13 mil gramos de drogas en la última semana

 La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), decomisó más de 13 mil gramos de diferentes tipos de sustancias narcóticas en 1,644 allanamientos y otras operaciones realizadas en distintas regiones del país, y el apresamiento de 749 implicados en el negocio ilícito de distribución de drogas.
El vocero de la agencia antidroga, Miguel Medina, informó que la DNCD logró confiscar 7,696. Gramos de cocaína (un poco más de 7 kilos), 5,618.4 gramos de marihuana, 709 porciones de crack con un peso aproximado de 205.4 gramos y dos porciones de heroína.

Indicó que en el “inquebrantable” propósito de convertirse en un sólido muro de contención del microtráfico, los agentes de la División Regional Sur de la DNCD también ocuparon dos paquetes de cocaína, a tres hombres que viajaban en un vehículo por la carretera que conduce a Playas Caracoles de la comunidad Las Charcas, provincia de Azua.

El organismo precisó que a los tres sujetos se les ocupó, además, el vehículo marca Chevrolet Equinox, placa G264168, una pistola Browning con su cargador y cuatro cápsulas, tres celulares y dos mil pesos en efectivo.
Asimismo, dijo que durante los operativos de la última semana también se ocupó más de 152 mil pesos en efectivo, 56 dólares estadounidenses, una camioneta, un carro, 52 motocicletas, 9 pasolas, 218 celulares, 6 armas de fuego, 14 armas blancas (cuchillos y machetes), 13 balanzas para el pesaje de droga, 23 hookas, un chaleco antibalas, un juego de esposas y tres GPS, entre otras evidencias.

Agregó que los operativos y los allanamientos desplegados por el Departamento de Operaciones de la DNCD, se realizan bajo la dirección jurídica del Ministerio Público, y se llevaron a cabo en diferentes barrios, sectores y municipios en el Gran Santo Domingo (Distrito Nacional y Santiago, así como en las regiones Este, Sur, Sur-Central y el Nordeste.

La DNCD señaló que los apresados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para su sometimiento a la justicia, organismo que dará a conocer las identidades de los mismos, mientras que las drogas confiscadas fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

0 comentarios:

Publicar un comentario