viernes, 24 de enero de 2014

Salud Pública refuerza medidas y vigilancia contra el cólera para evitar posibles brotes

MINISTRO INICIÓ REUNIONES CON SECTORES VINCULADOS A LA PREVENCIÓN DE ESTA ENFERMEDAD


El Ministerio de Salud Pública aseguró que el país mantiene activas y  reforzadas las medidas de control y vigilancia del cólera  a  nivel nacional a fin de evitar brotes durante este año, sobre todo ante la advertencia hecha por un experto de las Naciones Unidas de que esa enfermedad podría agravarse en Haití y expandirse a  Latinoamérica.
El doctor Freddy Hidalgo reveló que desde que inició el año empezó a sostener encuentros con los sectores vinculados al control de esta enfermedad, como es el caso de instituciones que manejan el agua, los ayuntamientos, la Armada y turismo para trabajar en conjunto en la prevención.
Dijo que las medidas de prevención y control del cólera, una enfermedad diarreica trasmitida por la bacteria Vibrio cholerae, también serán fortalecidas a través del  acuerdo binacional que se mantiene entre Haití y República Dominicana, cuya reunión de seguimiento está prevista para este año.
Recordó que durante el 2013 el país mantuvo el cólera bajo control con el surgimiento de escasos brotes, lo que le permitió cerrar el año con apenas 1,949 casos. Esto representa 5,970 casos menos que los notificados en el 2012.
El doctor Hidalgo fue consultado sobre dicha  advertencia, mientras encabezaba ayer una reunión con viceministros, directores de hospitales y regionales para discutir los lineamientos estratégicos y operativos que en materia de salud pondrá en marcha el Gobierno en el 2014.
Dijo que ese plan va dirigido a la prevención de las enfermedades estratégicas que más agobian al país, así como a mejorar la calidad de la atención.
De acuerdo a publicaciones de prensa, la epidemia de cólera en Haití puede agravarse este año si no se consiguen los recursos necesarios y su expansión a América Latina es una espada de Damocles sobre la región, advirtió en una entrevista con AFP el coordinador de Naciones Unidas para la respuesta contra el cólera, el chileno Pedro Medrano.
Datos de  la Organización Panamericana de la Salud (OPS) revelan que en República Dominicana, desde el inicio de la epidemia  en noviembre del 2010 y hasta octubre del  2013, se registraron un total de 31,090 casos sospechosos de cólera, de los cuales 458 fallecieron.
En tanto, en  Haití, desde el inicio de la epidemia  en octubre 2010 y hasta el 17 de octubre del 2013, se habían registrado 684,085 casos de cólera, de los cuales 380,846 fueron hospitalizados (55,6%) y 8,361 fallecieron.

0 comentarios:

Publicar un comentario