
La fiscal del Distrito explica que en esos casos intervienen factores sico-sociales, pero en especial el económico. “Nos hemos dado cuenta que muchas veces las mujeres desisten porque no tienen nada que llevarle de comida a sus hijos, porque tienen problemas económicos serios; y es penoso que por buscar el sustento para su casa una mujer pierda la vida”, lamentó.
Es por ello que la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional y los Comedores Económicos firmaron ayer un acuerdo de colaboración para proveer de raciones crudas de alimentos a sobrevivientes de violencia de género de manera mensual.
“Como una forma de que por lo menos durante una parte del proceso la presión de tener que buscar los alimentos básicos para su casa no sea la causa que las lleve a desistir. Hay muchas denunciantes que necesitan de los beneficios de este convenio”, enfatizó Reynoso.
Según informó el administrador general de los comedores, Ramón Monchy Rodríguez, las damas recibirán porciones de granos, cereales, condimentos, pastas, azúcares, sardinas, atún y otros comestibles, a través de una lista con los nombres de las afectadas que tramitará la fiscalía.
Ambos funcionarios expresaron que una vez la mujer pase a tener una mejoría en sus ingresos, y quede certificado por la fiscalía, serán retiradas del plan para darles cabida a otras en situación de riesgo. Mediante el pacto también serán beneficiados 250 empleados, encargados de los casos de violencia.
Durante todo este proceso se ofrecerán charlas de nutrición para orientar a las mujeres que sufrieron violencia sobre la importancia del uso correcto de los alimentos suministrados.
0 comentarios:
Publicar un comentario