
El gremio guatemalteco es el encargado de divulgar los datos de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú y República Dominicana, pero no de Brasil, primer exportador mundial de café.
De acuerdo con el documento, Colombia es el único país que registró un incremento de 35,52% con la exportación de 2.889.624 sacos de 60 kilos en los primeros tres meses.
El resto de países reportó una caída en sus exportaciones, encabezados por Nicaragua (-76,34%), seguido por México (-75,11%), El Salvador (-45,54%), República Dominicana (-43,84%), Guatemala (-28,61%), Costa Rica (-23,63%), Perú (-17,88%) y Honduras (-15,49%).
El descenso se debe, en parte, a una plaga de roya, un hongo que afecta el desarrollo de los cafetales y que empezó a diseminarse en Centroamérica en septiembre de 2011, sin que se haya logrado controlar a la fecha.
En la temporada pasada, que duró de septiembre del 2012 a octubre del 2013, las exportaciones del café latinoamericano registraron un crecimiento de 4,47%, con ventas de 29,3 millones de sacos de 60 kilos, por encima de los 28,1 millones de la cosecha anterior (2011-2012)
0 comentarios:
Publicar un comentario